¿Tienes una hermosa voz para cantar a la espera de ser desatada? Muchos de nosotros tenemos el sueño de poder cantar con el corazón, pero no sabemos por dónde empezar. Aprender a cantar bien es más alcanzable de lo que piensas, y hay pasos simples que pueden ayudarte a aumentar tu confianza como cantante.
La música no la podemos detener, está dentro de nosotros y estudiar canto es darles alas a nuestros sueños más profundos. Así que si deseas mejorar, podrías practicar estos consejos. Empieza un día a la vez con uno y poco a poco tomarás en cuenta todos a la vez. Pon en práctica entonces estos consejos, nos vemos en los escenarios.

¿Por qué aprender a cantar mejor?
Las ventajas de aprender a cantar a una edad mayor podrían ser que tenemos más disposición, estamos más enfocados en lo que queremos hacer en la vida y quizás tengamos más madurez para asumir una responsabilidad. Además, mejoraremos drásticamente en muchos aspectos de nuestra vida, salud y hasta hablaremos mejor, con más potencia para declamar, hablar en público.
Muchas personas utilizan estos ejercicios que te mostraré para mejorar sus técnicas de negociación, enseñanza o comunicación diaria. Al colocar la voz correctamente notaremos que nuestro sonido mejora considerablemente, sonaremos mejor, más convincentes y seguros. Aprender a sacar todo el potencial de nuestro instrumento nos dará el poder de utilizar las técnicas para proyectar la voz con potencia, dominar técnicas como el Belting, o con Twang o efectos como el vibrato o cantar a Capella con toda la seguridad del caso. Si no quieres aprender por cantar bien, puedes hacerlo para mejorar tu voz y trabajar en comunicaciones, abrir tu propio canal de YouTube o hasta siendo locutor o artista de doblajes.

Cinco consejos para Cantar Mejor
Primero, debes saber que tenemos un sistema increíble y que TU PUEDES aprender a cantar desde hoy. Todos contamos con el mismo sistema, quizás algunos no tengan la misma posibilidad de escuchar y distinguir las notas, pero aún eso, se puede mejorar. Estos son tips que nosotros recomendamos a todos aquellos que desean comenzar su propia aventura en el canto.
1. Relájate y revisa tu postura
Empecemos reconociendo que para Cantar Mejor necesitas tener un cuerpo libre de constricciones o tensiones que no ayudarán a que el sonido salga correctamente. Muchos de nosotros pasamos por etapas de tensión o ansiedad, es común guardar alguna tensión muscular en nuestro cuerpo, sobre todo en la parte superior del cuerpo.
Inclusive durante el sueño adoptamos posturas incómodas que durante el día sentimos como tensión muscular. El celular o móvil también es causa de malas posturas de la mayoría de los humanos hoy en día. Pasamos horas durante el día viendo nuestras pantallas sin darnos cuenta de las formas hasta extrañas que adoptan nuestros cuellos para poder leer el contenido. Por ello es importante tomarse unos minutos del día relajando los músculos y revisando nuestras posturas.
2. Hidrátate y Cúbrete
Imagina un auto último modelo en marcha sin aceite, refrigerante o agua, seguramente no llegará lejos. Sin lubricación el motor se sobre calentará rápidamente y probablemente termines fundiendo el motor. Lo mismo sucede con la voz, es por ello que se recomienda beber suficiente agua a temperatura ambiente, antes, durante y después de cantar. La verdad, podrías tomar agua fría (como hemos visto algunos cantantes) pero no durante el ensayo o concierto, ya que tus cuerdas vocales y tu laringe se encuentran «calientes» y el shock del cambio de temperatura puede ocasionarte daños.
Es por esta misma razón también muchos vocalistas llevan bufandas o camisas con el cuello cubierto, aunque la percepción general es que el frío de la noche puede afectar tu garganta es que nuestro instrumento es sumamente delicado, requiere un cuidado constante. Algunos recomiendan tomar un vaso de agua unos minutos antes de iniciar tu ensayo de canto, eso para que el cuerpo lleve el agua hasta tus membranas y apoye tu mucosa natural para que lubrique efectivamente en tu garganta. Si vas a tener un concierto procura mantener agua a la mano, cerca de tu alcance, así que cuando tengas una oportunidad de hidratarte, puedas beber sin que sea parte del espectáculo.
3. Libera tu voz
Debemos entender la voz como una liberación de energía en forma de sonido que proviene del cuerpo. Date cuenta la maravilla de nuestro cuerpo que puede hacer música sin necesidad de ningún instrumento, todo gracias a la energía y el aire. Muchos piensan en el aire como TODO en el canto, pero realmente lo que necesitamos es gestionar correctamente nuestra energía.
Muchas veces los cantantes se sienten temerosos y tienden a cerrar la garganta a la hora de cantar, es casi como un «reflejo» que responde al temor que sentimos. Por eso, sigue leyendo… estoy seguro de que te asombrarás saber que puedes cantar bien si logras liberar esa energía que tienes dentro, esa «voz» que quiere salir y deleitarnos, ese es tu sueño y aquí estamos para animarte a alcanzarlo.
4. APRENDE A PROYECTAR TU VOZ
Cuando cantes, fija tu atención en las notas emitidas, siente las notas que resuenen más en tu cabeza, en tu cuello o inclusive en tu pecho, haz la prueba con alguna canción que use un rango amplio. La seguridad en un escenario se ve y se escucha, no olvides que todos hemos tenido algún tipo de inseguridad, pero al proyectar tu voz sentirás el poder que emana de tu cuerpo y te fascinará esa sensación. Fíjate también en la cantidad de esfuerzo que utilizas al cantar las notas agudas, todo esto va a cambiar pronto en tu voz: serás capaz de llegar más alto con menos esfuerzo.
5. Créelo (Lo más Importante)
Lo más importante es creer en ti como ejecutante del mejor instrumento de todos.
Tu voz es única, no hay otra persona como tú, tienes un instrumento perfecto, la naturaleza te ha dotado con los recursos que necesitas para cantar bien. Puedes mejorar siempre y cuando te enamores del proceso, cantar bien no es un destino, es un recorrido. Recuerda las veces que has soñado con cantar mejor, con proyectar tu voz e inspirar a muchas personas. Recuerda esos sueños que viven en tu corazón y respira hondo mientras te imaginas haciéndolos realidad. Trata de visualizarte como un gran cantante desde ya, tienes todo el potencial para lograr mejorar enormemente tu talento vocal, no es cuestión de suerte: Es motivación diaria.
Mucho se ha hablado del pensamiento positivo, del gran impacto que puede tener en tu vida. Cierra tus ojos, imagínate en un escenario cantando con potencia, de manera afinada, con seguridad, observa a los espectadores gozando tu interpretación. Trata de hacerlo muy seguido, verás que mejorarás rápidamente con estas técnicas de visualización. La gran ventaja del que cree en sí mismo es que será persistente. Tendrá una buena razón para hacer sus ejercicios. Créeme, todos tenemos dudas y miedos con nuestra voz. Inclusive cuando no hemos grabado profesionalmente nuestra voz, creemos que suena mal al principio, pero todo está en nuestra mente.
Añadir comentario
Comentarios